Querés ser el mejor papá/mamá para tus hijos?
Vivimos en un momento donde todo se mide en función de la utilidad…esto – de la mano del abuso de los juegos tecnológicos- podría explicar por qué se ha dejado de promover el juego en los niños.
Pero dejame que te cuente por qué el tiempo que tu hijo juega es en verdad el más productivo de todos…
A través del juego el niño aprende, Qué aprende? Depende lo que juegue, pero cuando juega aprende de su entorno, de los demás y de sí mismo. Ejercita la curiosidad, una capacidad maravillosa -que si no la ejercita- se va “durmiendo”. Mientras tu hijo juega, se vuelve más autónomo, porque necesita organizarse y organizar. Cuando juega consolida su autoestima, porque recibe información realista sobre sus propias habilidades y si está jugando contigo, es bueno que describas con naturalidad sus acciones acertadas para que pueda descubrir y registrar ese aspecto de sí mismo. Su autoestima también se fortalece cuando en el juego toma decisiones, e incluso asume riesgos. En muchos juegos aprende valores y –al hacerlo de forma lúdica- quedan más grabados y es más sencillo que los interiorice. En el juego se forma el carácter de tu hijo, al poder buscar aliados, ponerse en contacto con otros y autoregularse cuando pierde. En algunos juegos incluso desarrolla conductas prosociales y aprende a vivir en sociedad.
Querés ser el mejor papá/mamá para tus hijos?. “Perdé tiempo” jugando y haciéndolos jugar. Facilitales el espacio, el tiempo y niños con quienes jugar. Probablemente esta sea una de las mejores inversiones de tiempo que podrás hacer como papá o como mamá.